Snake 3
Snake 3
Dudek Paragliders España
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Snake 3 es una nueva versión de nuestro buque insignia de slalom. Máximo rendimiento sin concesiones.
Diseño y propósito
La Snake 3 es una vela de slalom desafiante para los mejores competidores. Giros muy rápidos y dinámicos con excepcional resistencia a las caídas.
El proceso de diseño y prueba duró un récord de 5 años. Se necesitó mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar los objetivos de diseño y al mismo tiempo mantener el principio autoimpuesto de "no hacer concesiones".
Durante este tiempo, el Snake 3 fue probado exhaustivamente por los mejores pilotos de slalom del mundo. Consiguieron excelentes resultados, ganando a menudo las clases PF1 y PL1.
El Snake 3 se recomienda para pilotos que ya estén familiarizados con al menos la clase DriftAir o alas más exigentes. Los pilotos experimentados apreciarán el Snake 3 como una herramienta avanzada y precisa que les ayudará a ganar competiciones.
Construcción
Snake 3 se deriva estructuralmente de DriftAir, pero sus parámetros son similares a los de su predecesor, Snake XX. Estos son los nuevos elementos de diseño más importantes:
- LE3D a la vanguardia
- nuevo perfil aerodinámico
- relación de aspecto modificada
- Nuevas bandas con mayor rango de operación del sistema de velocidad.
- aparejo modificado
- optimización de la distribución de los puntos de fijación (fijación de líneas de suspensión a la capota)
- cambio de puntos de fijación para las líneas de freno
El sistema Leading Edge 3D permite una mejor representación real del perfil aerodinámico y reduce la cantidad de arrugas en la tela en el lugar más importante en términos de sustentación y resistencia al aire.
Las modificaciones en el aparejo aumentan la estabilidad del borde de salida a altas velocidades. Estos elementos, junto con un perfil y una relación de aspecto cuidadosamente seleccionados, crean una estructura coherente que cumple con todos los objetivos del diseño.
Más detalles constructivos
- La nariz de tiburón ( SN ) en el borde de ataque se encarga de una mejor aerodinámica de esta parte de la vela, así como de una mayor presión interna en una amplia gama de ángulos de ataque (es decir, velocidad del aire).
- El borde de ataque está reforzado con varillas sintéticas de FET (Flexi Edge Technology), lo que mejora claramente la calidad del lanzamiento y protege contra colapsos a altas velocidades.
- Además, el sistema Leading Edge 3D permite una mejor representación real del perfil aerodinámico y reduce la cantidad de arrugas en el tejido en el lugar más importante en términos de sustentación y resistencia al aire.
- El diseño también presenta otros métodos efectivos de distribución de cargas en la capota , mediados por las tecnologías de costura más modernas.
- En las bandas se unen cuatro filas de líneas de suspensión, equipadas con herramientas compactas pero muy eficientes como trimmers, speed y el sistema Power Attack ( PA ).
- El sistema de dirección del DriftAir es nuestra conocida y original solución de dirección 2D , esta vez con una nueva manija CHR ajustable , que combina características de TCT y TST (Tip Steering Toggle).
- Según nuestro estándar, los elevadores están equipados con tres posiciones opcionales para elegir entre las poleas de dirección y los imanes. Gracias a todas estas características, el manejo de la dirección es sencillo e intuitivo.
- Obviamente, en algunas configuraciones de motor/cubierta puede aparecer una cantidad considerable de torque. Para contrarrestar esto, en nuestro Warp está probado un sistema automático TEA (Ajustador del efecto de torsión). Funciona por sí solo después de colocar la línea en el lado correcto, dependiendo de la dirección del torque.
- Debido al pequeño número de líneas, fueron seleccionadas cuidadosamente para obtener la menor resistencia al aire posible, garantizando al mismo tiempo una alta resistencia y resistencia al estiramiento. Las líneas de la capa superior, unidas a los puntos de suspensión del ala, están sin funda, en las capas inferiores utilizamos líneas con funda regulares.
Snake 3 se fabrica íntegramente en Europa, en nuestra planta polaca, por lo que tenemos control total sobre su sofisticado proceso de producción (utilizando entre otros la avanzada tecnología de corte LT (Laser Technology).
Las soluciones de diseño, tecnologías y otras funcionalidades se enumeran a continuación en la sección Tecnologías.
Versiones de colores

Tango

Tribal

Boogie
Parámetros
Rangos de peso
Detalles técnicos
Serpiente 3 – tamaños | 13 |
14 | 15 | dieciséis | 17 | 18 | 20 | 22 |
Aprobación – Identificación ULM | ||||||||
Número de celdas | 60 | |||||||
Superficie (plana) [m 2 ] | 13 | 14 | 15 | dieciséis | 17 | 18 | 20 | 22 |
Superficie (proyectada) [m 2 ] | 11.29 | 12.16 | 13.02 | 13,89 | 14.76 | 15.63 | 17.36 | 19.1 |
Luz (plana) [m] | 8.64 | 8,97 | 9.28 | 9.59 | 9,88 | 10.17 | 10.72 | 11.3 |
Luz (proyectada) [m] | 7.08 | 7.35 | 7.61 | 7,86 | 8.1 | 8.33 | 8.78 | 9.21 |
Relación de aspecto (plana) | 5.80 | |||||||
Relación de aspecto (proyectada) | 4.44 | |||||||
Velocidad* [km/h] | mín = 30; recorte = 44-62; máx = 77 (+/- 3 km/h)* | |||||||
Distancia piloto al ala [m] | 5.04 | 5.23 | 5.41 | 5.59 | 5.76 | 5.93 | 6.25 | 6.78 |
Longitud total de la línea [m] | 238,6 | 244,1 | 257,27 | 266.14 | 274,73 | 283.08 | 299.10 | 308.95 |
Peso total al despegue** [kg] | 60-80** | 65-85** | 70-90** | 80-100** | 85-105** | 90-110** | 100-120** | 110-135** |
Peso máximo de despegue – para experimentados*** [kg] | 105*** | 115*** | 120*** | 130*** | 140*** | 150*** | 160*** | 175*** |
Distancia entre contrahuellas [cm] | 45 | 45 | 45 | 45 | 45 | 45 | 45 | 45 |
Peso [kg] | 3.58 | 3.78 | 3.95 | 4.08 | 4.30 | 4.45 | 4.80 | 5.13 |
Líneas | A-8000U: 050; 070; 090; 130; 190 / Technora: 140 y 190 y 280 / Dyneema: 350 | |||||||
Tela | Porcher Sport 38 g/m2; Dominico tex 34 g/m2; Porcher duro 40 g/m2; SR Scrim, SR Laminado 180 g/m2 |
* Las velocidades se dan según lo estimado para el tamaño de ala medio y la mitad de su rango de peso. Estas velocidades pueden variar dentro de +/- 3 km/h dependiendo del tamaño, el peso de despegue y factores adicionales como la presión del aire y la temperatura.
** La regla básica es elegir el tamaño del ala de modo que el peso al despegue esté en la mitad del rango de peso. Se puede considerar un menor peso en el ala (peso de despegue de menor rango) para el despegue con el pie, cuando volamos en condiciones más tranquilas o cuando queremos mejorar la economía. Los pilotos más experimentados que quieran volar dinámicamente, tener mayor velocidad y volar en condiciones de viento más exigentes pueden considerar una mayor carga alar (peso de despegue en el rango superior). Esta es una opción común entre los usuarios de triciclos.
*** Nota: la vela cambia significativamente su comportamiento al aumentar la carga alar. Cuanto mayores son las cargas, mayor habilidad y concentración se requiere del piloto.








