Ir directamente a la información del producto
1 de 7

V-King ES

V-King ES

Dudek Paragliders España

Tamaño
Color
Precio habitual €2.780,00
Precio habitual Precio de oferta €2.780,00
Oferta Agotado

V-King ES es una versión reforzada del V-King: un parapente EN-B compacto de una sola capa, creado tanto para vuelo libre como motorizado. Es ideal para entrenar.
Sus pequeñas dimensiones una vez embalado suponen una enorme ventaja a la hora de viajar.

Diseño y propósito

La sencilla preparación para el despegue, el despegue fácil y agradable y el vuelo a una velocidad de trimado relativamente baja hacen que  volar sea accesible para todos, y aprenderlo es puro placer .

La principal ventaja del V-King ES es su  tamaño compacto , que aún permite un rendimiento decente y un manejo agradable. Es perfecto para llevarlo en un viaje largo, porque no ocupa mucho espacio en el equipaje (algo muy valioso en los viajes en avión).
V-King ES es el complemento perfecto a los paramotores maleta, aparecidos recientemente en el mercado.

V-King ES pertenece a la  clase de dosel de superficie única  . Existe una diferencia fundamental entre las clásicas marquesinas de doble piel y las modernas marquesinas de una sola piel. Todas las técnicas de lanzamiento, aterrizaje y dirección se ven un poco diferentes. Si eres un piloto de parapente consolidado, no deberías tener ningún problema a la hora de adaptarte a la gran cantidad de nuevas posibilidades que te ofrece el V-King. Sin embargo, esto no funciona en ambos sentidos: si comenzó su experiencia en parapente con velas de una sola superficie, tenga en cuenta que no está calificado para volar con seguridad velas estándar de doble superficie.

Génesis

La idea de crear un híbrido entre el parapente clásico y el de una sola piel nació ya en 1999, como una alternativa ligera a la cometa de tracción utilizada en sus viajes por el conocido viajero y conquistador de ambos polos, Marek Kamiński. Debido a las capacidades técnicas de la época y la falta de demanda para este tipo de construcción, el proyecto fue suspendido. A principios de 2014, sin embargo, el tema volvió a surgir mientras se trabajaba en un prototipo de modelo de parapente RC (de dos metros de envergadura), propulsado por un motor eléctrico: el S-lite. Nos hemos centrado en limitar el número de líneas y para hacerlo posible, nuestro diseñador Piotr Dudek utilizó por primera vez soportes en V en este tipo de construcción.

El modelo y sus prestaciones resultaron tan prometedores que a finales de 2016 se lanzó el proyecto “V-King”. Al utilizar el número adecuado de celdas y una combinación de soportes en V y aletas de suspensión, se ha mantenido el número mínimo de líneas bajo una carga alar relativamente alta. Hemos dedicado mucha atención a asegurar una forma óptima del dosel. El tubo cerrado y autollenado en el borde de ataque lo endurece efectivamente, lo cual es especialmente importante en diseños con un número pequeño de celdas. Los túneles centrales que discurren a lo largo de la cuerda desempeñan un papel similar.

Debido a las líneas sin funda, hemos reducido el peso y el volumen del V-king cuando está empacado. También tiene un efecto positivo sobre la velocidad del ala.

La historia inusualmente larga de esta ala y su desarrollo produjeron resultados revolucionarios. La compacidad, el peso muy reducido, la versatilidad y las características de vuelo ofrecen a los pilotos mucha diversión.

Mientras tanto, el V-King se convirtió en el prototipo del parapente más ligero del mundo: Run&Fly.

V-King ES

Durante las pruebas de prototipos posteriores, el V-King despertó el interés de profesores y propietarios de escuelas. La facilidad de lanzamiento da como resultado que los alumnos dominen de manera rápida y eficiente las habilidades adecuadas. A petición específica de las escuelas de vuelo, actualmente estamos preparando una  versión ES dedicada  hecha de líneas enfundadas más duraderas, tela más gruesa y eslabones rápidos estándar en las bandas.

Certificación

El V-King ES ya ha superado las pruebas de carga y vuelo, obteniendo como resultado un  certificado EN-B  para los tamaños de 18, 20 y 23 qm. También se completa una aprobación ULM (DGAC).

Las soluciones de diseño, tecnologías y otras funcionalidades se enumeran a continuación en la sección Tecnologías

Colours

Parámetros

Rangos de peso


DATOS TÉCNICOS

Tamaño V-King ES  16 V-King ES  18 V-King ES  20 V-King ES  23
Certificación EN/LTF
Aprobación – Identificación ULM si/pendiente si/pendiente si/pendiente si/pendiente
Número de celdas 37 37 37 37
Superficie del ala plana [m 2 ] 16.00 18.00 20,50 23.50
Área del ala proyectada [m 2 ] 13.75 15.46 17.61 20.19
Envergadura plana [m] 8.76 9.29 9,92 10.62
Envergadura proyectada [m] 7.02 7.44 7,94 8.51
Relación de aspecto plana 4.80
Relación de aspecto proyectada 3.58
Tasa de caída [m/s] mín = 1,2 (+/- 0,1 m/s)
Velocidad* [km/h] mín = 35 ; máx = 42 (+/-2 km/h)*
Longitud líneas + contrahuellas [m]] 5.35 5.67 6.05 6.48
Longitud total de líneas [m] 285,64 303.63 324,76 348,48
Peso total al despegue** PG [kg] 50-74** 60-85** 80-100** 100-130**
Peso total al despegue*** – PPG [kg] 50-105*** 60-120*** 80-135*** 100-155***
Recorrido máximo del control simétrico con peso máximo en vuelo [cm] 55 60 sesenta y cinco sesenta y cinco
Distancia entre contrahuellas [cm] 40 44 46 48
Peso de la cubierta [kg]  3.0  3.24  3.55  3,89
Líneas A-8000U-070 / Technora: 090; 140; 190; 280
Paño Dominico 30DMF 41 g/m2, Dominico 30DFM acabado duro 41 g/m2
elevadores Dyneema

* Las velocidades se dan según lo estimado para el tamaño de ala medio y la mitad de su rango de peso. Estas velocidades pueden variar en +/- 2 km/h dependiendo del tamaño, el peso de despegue y factores adicionales como la presión del aire y la temperatura.

** La regla básica es elegir el tamaño del ala de modo que el peso al despegue esté en la mitad del rango de peso. Se puede considerar un menor peso en el ala (peso de despegue de menor rango) para el despegue con el pie, cuando volamos en condiciones más tranquilas o cuando queremos mejorar la economía. Los pilotos más experimentados que quieran volar dinámicamente, tener mayor velocidad y volar en condiciones de viento más exigentes pueden considerar una mayor carga alar (peso de despegue en el rango superior). Esta es una opción común entre los usuarios de triciclos.

*** Nota: la vela cambia significativamente su comportamiento al aumentar la carga alar. Cuanto mayores son las cargas, mayor habilidad y concentración se requiere del piloto.

Ver todos los detalles